El 25 de febrero, una representación de nuestra Asociación ha asistido y participado en el emotivo homenaje que el Colegio Oficial de Psicología de Madrid ha organizado, de forma extraordinaria en su sede, para rendir homenaje a la memoria de David González Muñoz, un absoluto referente para nuestra asociación a la hora de investigar y transmitir conocimiento sobre el TANV.
La figura de David, que tristemente nos dejó el pasado mes de diciembre, estuvo presente durante todo el acto, con constantes muestras de admiración y cariño. El homenaje estuvo conducido por José Antonio Luengo Latorre, Decano del Colegio, quien destacó las excepcionales cualidades humanas y profesionales de David.
Dio la palabra a Antonio Labanda, Coordinador de la Junta Directiva de la Sección de Psicología Educativa del COP Madrid, quien, además de contar su experiencia en la relación con David, moderó una mesa de intervenciones en la que participaron María Aguado, Directora del EOEP de San Blas, Vicálvaro y Ciudad Lineal. Mar Escribano, Profesional del Centro Avance, Mercedes Bermejo, Editora de la Editorial Sentir, y Luis Miguel González, vicepresidente de la Asociación Nacional de Afectados por el Trastorno de Aprendizaje No Verbal (TANV).
Desde la Asociación transmitimos que “En su afán de seguir descubriendo nuevas formas de ayudar, de hacer la vida mejor a los que le rodeaban, David fundía, como nadie, la claridad de ideas y los mensajes comprensibles para todos con la mayor cercanía y el mejor talante. Desde fundó la Asociación, en 2017, ya teníamos como referencia el ‘libro de David’, (TANV, Trastorno de Aprendizaje No Verbal) que ha sido, es y seguirá siendo una referencia para nosotros. Mientras los padres andábamos buscando respuestas para nuestros hijos y lo único que encontrábamos eran muros y piedras en el camino, David se dedicó a estudiar en profundidad el TANV, en busca de esas respuestas, para plasmarlas en este libro.
María Aguado compartió muchas referencias con David al que definió como “una estrella de rock de la Psicología” y aunque David se refería a ella como la “capitana del barco”, aseguró que “ahora se sentía desarmada porque él llevaba el timón”. Mar Escribano, con David y su hermano, Pedro González, se involucró proyectos especializados en trastornos del neurodesarrollo. Mar aseguró que David seguiría iluminando siempre los actuales y futuros proyectos. Mercedes Bermejo se refirió a la profesionalidad y total colaboración en el libro de David, “No es vago”, publicado por Sentir.
Francisco Rodríguez, mentor de David, y modelo para muchos psicólogos educativos, no pudo asistir, pero envío un vídeo en el que comentaba, en otros recuerdos y vivencias, la importancia de que un buen profesional sea también una buena persona, un binomio total en la figura de David.
En la parte final del acto, se rindió homenaje a David con una placa conmemorativa del Colegio que recibieron su esposa Isabel, sus hijos David y María, y su hermano Pedro. David y María recordaron a su padre con unas bonitas palabras.
Su trabajo siempre impecable y silencioso hablaba mucho de David y de su forma de comprender el mundo desde la entrega desinteresada y el afán por hacer el bien a todo aquel que tuviera la suerte de encontrarle en su camino.
David siempre va a ser un referente para la Asociación Nacional del TANV. De alguna forma está y va a seguir estando con nosotros y con todos los afectados por el trastorno. Nos ha enseñado mucho, pero además de los conocimientos y las pautas para que el día a día sea más fácil siempre vamos a tener presente su humildad, su generosidad y una calidad humana extraordinaria. ¡Gracias, David!